Product SiteDocumentation Site

Capítulo 3. Ejemplos de programación

3.1. Primer programa
3.2. Servomotores
3.3. Conectando un servomotor

3.1. Primer programa

Vamos a hacer el primer test de la placa ICARO np05; para ello necesitamos:
  1. 4 pilas AA de 1.5 volt y un portapilas para las 4
  2. 1 motor de corriente continua que trabaje a 5 volt (cualquier motor de juguete está bien)
  3. 1 placa ICARO np05 y cable USB tipo D
  4. el software icaro-bloques
Conectar el motor y las pilas como se indca en el gráfico.
Los conectores P2 y P7 son para controlar motores de corriente continua (o un motor paso a paso del tipo unipolar). la placa ICARO np05 trae incorporada un driver de potencia (puente H) de tipo L293D que puede manejar tensiones de hasta 36 volts. Sin embargo, en el esquema de la placa, la tensión se reduce a 5 volt para poder trabajar con motores de poca potencia (típicamente motores CC de juguetes).
Por seguridad el driver de potencia tiene una alimentación separada del resto de la placa, por eso necesita pilas (o una fuente de hasta 12 volt) para poder funcionar.
En cuanto conectamos las pilas al conector P14, el LED amarillo (d4) se encenderá, indicando que esa sección tiene tensión.

advertencia

Observar bien la disposición de los polos positivo y negativo en la placa; si bien hay diodos de protección por si nos equivocamos y ponemos los cables al revés, no es recomendable dejar mucho tiempo con la tensión invertida la placa. Si los LED de tensión (verde y amarillo) no encienden, revizar las conexiones.
Con el cableado ya conectado abrimos el programa icaro-bloques, y cargamos nuestro primer programa para icaro desde la carpeta ejemplos/hola_mundo.icr2.